![]() |
Vincent van Gogh pastel sobe papel 54 x 45 cm Amsterdam, Stedelijk Museum |
Vincent van Gogh llega a París desde Amberes en febrero de 1886 ; por consejo de su hermano Theo entra en el taller de Ferdinand Cormon donde conoce a Lautrec . Los dos , a pesar de sus grandes diferencias de carácter- hipersensible y maniqueo el holandés , seguro de sí y pasota el francés -entablan una amistad nutrida de recíproca estima , frecuentando los mismos locales de Montmatre , intercambiando ideas y consejos sobre pintura . En 1887 exponen juntos en el Gran Bouillon , un restaurante de Montmatre , precisamente para llamar la atención sobre su común investigación . La asociación se interrumpe en 1888: Van Gogh propone a su amigo constituir una especie de comunidad de artistas , pero obtiene una clara negativa ; después acepta su sugerencia de ir a Provenza para encontrar luz y color . Volverán a verse en abril de 1890 , época en que Lautrec hospeda al pintor holandés en París, tres meses antes de su suicidio.
La obra revela numerosas aportaciones del arte de Van Gogh en la factura nerviosa e ntrincada;la aplicación del color al pastel permite asomar al soporte de papel, que se deja deliberadamente a la vista. La imagen es estudiadísima en sus rasgos esenciales, que nos muestra la conocida fisonomía del pintor, que queda en estado abocetado en las partes ( el brazo derecho, la mano izquierda , la ventana del fondo ) que no tienen relevancia en la dinámica de la composición.
El contorno nervioso del trazo delinea de manera exacta el perfil de Van Gogh y pone de manifiesto su carácter atormentado , colocando frente al espectador la imagen de un hombre inquieto, emblema del artista incomprendido.
Mercedes Tamara Lempicka
14 julio 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario