Mostrando entradas con la etiqueta MARIA CON SOMBRERO DE JOAQUIM SOROLLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARIA CON SOMBRERO DE JOAQUIM SOROLLA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

MARIA CON SOMBRERO DE JOAQUIM SOROLLA


MARIA CON SOMBRERO 1910

María con sombrero 
óleo sobre lienzo 40 x 80 cm
Colección particular





Después del éxito de sus exposiciones de 1909 en Estados Unidos , y especialmente en Nueva York , donde vendió un número muy importante de cuadros , Sorolla necesitaba crear obras nuevas para llevar a las siguientes exposiciones que, tendrían lugar en 1911 en San Luis y Chicago.

En Nueva York, Búfalo y Boston sus retratos habían tenido mucho éxito. Había dedicado gran parte de su tiempo a retratar a personajes de la vida pública y de la alta sociedad
americana y había ganado mucho dinero . También había vendido un buen número de retratos de los expuestos , sobre todo de su mujer y de su hija María al aire libre ,esa faceta tan personal del retrato que Sorolla domina como pocos . Es en gran parte por ello por lo que en el año 1910 pinta de nuevo retratos individuales y de grupo de su mujer y de sus hijas, todos ellos magníficos y especialmente elegantes.

Los dos retratos del grupo Bajo el toldo, Zarauz y Mi mujer y mis hijas en el jardín los realizó al aire libre ,y ambos suscitaron comentarios especiales en la prensa americana , siendo adquiridos en sus exposiciones de 1911. Sin embargo, los retratos individuales de su mujer
y de sus hijas de ese momento los realizó en su estudio,probablemente para mostrar también lo mucho que había avanzado a la hora de abordar el retrato de interior ,algo que le serviría como ejemplo de cara a sus futuros clientes.

Entre los retratos de su primogénita destacan María con blusa roja , que merecidamente ha llegado a ilustrar una de las monografías de Sorolla de estos últimos años. Estos dos cuadros igual que los de Clotilde y Elena figuraron en las exposiciones del año 1911 en Chicago y San Luis , donde tuvieron muy buena acogida .

Hay que decir que los retratos de los miembros de la familia , gracias al profundo conocimiento de sus modelos y a la libertad que tenía a la hora de afrontarlos,son sin duda los mejores, los de mayor calidad y los más novedosos , siempre dentro de una delicada línea clásica que los hace imperecederos.

Este retrato de María a los veinte años , tocada por un elegante sombrero - que el propio Sorolla se encargaba de escoger y comprar en los viajes que realizaba a París o a Barcelona , tienen un formato horizontal muy marcado como consecuencia del marco antiguo que le destinó , marco que colocó en la obra mientras la pintaba para ajustar el tono con el lienzo , en los que aparece algunas pinceladas de óleo de las tonalidades del retrato.

Esta obra de clara raigambre velazqueña , muy sobría de tonos,a base de grises, negros y ocres entre los que destaca el ribete blanco de la blusa que enmarca la piel, delicadamente morena de la cara de María , animada por sus labios rojos , está muy poco insistida , pues aplica las pinceladas justas y nos muestra como Sorolla había interiorizado las enseñanzas del gran maestro sevillano . La genialidad de la composición , prolongando el hombro de la joven con el antebrazo elevado para compensar el volumen del sombrero y la naturalidad de la pose de la joven , aportan a la obra una elegancia especial.

Al contemplar la mirada de María no se duda de la estrecharelación del cariño y admiración que unía a padre e hija.

Mercedes Tamara 
30 mayo 2012

Bibliografia :Obras Maestras Blanca Sorolla, Edic El Viso