Mostrando entradas con la etiqueta MADRE DE JOAQUIM SOROLLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MADRE DE JOAQUIM SOROLLA. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2012

MADRE DE JOAQUIM SOROLLA

MADRE  1895 

Madre
óleo sobre lienzo 125 x 169 cm
Museo Sorolla, Madrid








Es este quizás uno de los cuadros más bellos y misteriosos de Sorolla , una escena intima y grata , un instante cualquiera de la vida cotidiana, tratado con amable ternura . Se trata de su querida esposa Clotilde junto a una niña recién nacida , tumbadas en el lecho , tapadas completamente con una  gran sábana que deja únicamente al descubierto las caras de ambas , que se destacan en contraste sobre la mullida  y también blanquecina almohada.


El pintor ha prescindido de muchos pormenores en este interior , que parece vacío e intemporal, concentrándose expresamente en el gesto de orgullo y cariño de la madre hacía su hija y  en el ambiente reposado y sereno.


Como suele ocurrir siempre, es en  estas escenas íntimas y familiares, donde el pintor valenciano manifiesta realmente su propia personalidad , donde se encuentra seguro y confiado. Se muestra más libre y personal ,llegando a mayores cotas de modernidad y atrevimiento, a través de una sobriedad acentuada por el tema , el vacío de la estancia , la sintética composición y  la reducción de colores y medios.




Elena a los cinco meses






Este lenguaje plástico "vanguardista " contrasta con la producción que hasta el momento había a cabo: esta tela es más o menos coetánea de todas su obras con temática de realismo social . El tema iconográfico de la mujer en la cama fue muy utilizado a finales de siglo- tanto por los modernistas como por los impresionistas -pero siempre con otro sentido más erótico o convulso .


En un instante de inspiración , Sorolla anticipa aquí una de las características definitorias de sus cuadros posteriores: la utilización de las gamas blanquecinas -nunca un blanco puro- que se diluyen en sombras transparentes de suavísimos reflejos de rosas, azules y grises ,  haciendo que la intensidad del blanco de la sábana se convierta en el verdadero protagonista del lienzo.


Mercedes Tamara 
24 marzo 2012



Bibliografía : Sorolla, Begoña Torres González , Edic Libsa