Mostrando entradas con la etiqueta CEBOLLAS DE PIERRE AUGUSTE RENOIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEBOLLAS DE PIERRE AUGUSTE RENOIR. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2012

CEBOLLAS DE PIERRE AUGUSTE RENOIR

CEBOLLAS 1881
CEBOLLAS
óleo sobre lienzo 39,1x 60,6 cm
Colección Sterling Clark




A comienzos de 1881 , el marchante de arte Paul Durand Ruel comenzó a comprar las pinturas de Renoir , con asiduidad, dando al artista de cuarenta años , la libertad financiera para emprender un extenso viaje por Italia durante el cual pintó Cebollas ,a fines de noviembre , en Nápoles  . En Italia Renoir pudo estudiar las obras de los antiguos maestros y afinó su técnica para representar formas tridimensionales . Las siluetas redondeadas de las cebollas se ven realzadas por las sorprendentes pinceladas  diagonales paralelas del fondo , un rasgo  característico del estilo de ese período . 

Renoir da a las cebollas y a los ajos una notable y viva textura . Colocadas de forma despreocupadas encima de la mesa , en parte sobre un arrugado mantel de bordes rojos y azules , las cebollas adquieren fuerza gracias a su precaria ubicación , sutiles colores , reflejos y curvas . La pincelada amplia y el enfoque intimista sitúan esta obra directamente  en el cauce impresionista . El ritmo de la composición es dinámico , las formas de cebollas y ajos desde diferentes ángulos crean una animación acentuada por las pinceladas y la  tonalidad general de la tela , aracterizada por un inteligente equilibrio entre los cálidos rojos, amarillos y rosados de cebollas y los matices más suaves y frescos del fondo.

A diferencia del elaborado bodegón con peonías pintado hacía 1880 Cebollas es deliberadamente relajado e informal . No sabemos si esto se debe al sentimiento de haberse liberado en ese momento de las penurias económicas o al deseo de contraponer la forma de vida italiana  a la artificiosa cultura parisina .

Mercedes Tamara 
26 junio 2012


Bibliografía :Colección Sterling Clark , Museo del Prado