TRIGAL CON CUERVOS 1890
![]() |
Trigal con cuervos óleo sobre lienzo 51x 105,5 cm Rijkanmuseum , Vicent van Gogh, Amsterdam |
Este cuadro y su pareja Trigal bajo un cielo nublado son los últimos cuadros importantes realizados por Van Gogh antes de suicidarse, y se consideran unánimemente como su testamento espiritual. Trigal con cuervos las pinceladas son desordenadas e irregulares y revelan claramente el modo en que Van Gogh adoptó e interpretó en una clave original y personal la lección antirrealista de Bernard y Gauguin. El espacio pierde su profundidad y queda reducido a dos dimensiones, a la vez que los colores se alejan de la realidad para convertirse en puros elementos espirituales de los cuales el pintor explora los valores emocionales y expresivos.
En el centro de la obra hay un camino que atraviesa el trigal. Se trata de un camino tortuoso y de aspecto poco incitador, que es como el artista veía su propia existencia, llena de soledad y decepciones. Las pinceladas nerviosas, a veces en ángulo recto, resaltan especialmente en el cielo, que ofrece un aspecto tormentoso y agitado, como si estuviera a punto de estallar una devastadora tempestad. El vuelo de los cuervos negros representa una fúnebre premonición de desgracia y muerte. El artista, que se había identificado muchas veces con el sembrador, el que trabaja la tierra y echa las semillas que darán nuevos frutos, reconoce aquí su irremediable derrota. El 27 de julio, vagando sin rumbo, llegó a estos mismos campos, pero en vez de disparar contra los cuervos dirigió el arma y se suicidó.
Mercedes Tamara
12-abril-2013
Bibliografía : Van Gogh , Edit Biblioteca El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario