JARDIN DEL HOSPITAL DE ARLES 1889
 |
Jardin del hospital de Arles óleo sobre lienzo 73x 92cm Sammlung Oskar Reinhart
Tras la marcha de Gauguin a Paris en diciembre de 1888 , Van Gogh será ínternado en el hospital de Arles. Su autolesión en la oreja será curada y ,se la tratará de uno de sus primeros ataques de locura , en la que estuvo tres días delirando . Dado de alta en enero de 1889, Vincent volverá al centro sanitario en febrero y marzo y siendo internado en varias ocasiones
En el mes de abril lo abandona , aunque como paciente externo realizara esta encantadora visita del patio junto a otras imágenes menos alegres como el Dormitorio del hospital de Arles . Vincent se sintió especialmente atraído por la luz del sur de Francia , mostrándola en muchos de sus trabajos . Sus raíces impresionistas le " obligaban " a captar las diferentes luces diarias, mostrando en esta imagen una iluminación de mediodía que resalta el colorido del jardin con sus flores naranjas , blancas o amarillas , elaborados con un pequeño toque de pincel .
En primer plano y enmarcando la composición, hallamos dos arboles y varios arbolillos ente elos, tomando una acentuada diagonal . Precisamente éstos presentan esas formas retorcidas que caracterizarán algunos de sus cuadros posteriores - Noche estrellada por ejemplo . Los arboles laterales tienen muy acentuada la silueta con una linaa oscura , recordando el método cloissonista de Gauguin . Las crujías del claustro que observamos al fondo presentan una gran iluminación , resaltando los vivos colores. Gracias a las figurillas que ocupan parte del claustro, Van Gogh consigue dotar de mayor gracia y vivacidad al conjunto, resultando una delicada estampa alersiana , contemplada por los ojos de un hombre sensible que teme volver a enfermar , posiblemente por su creación se interrumpe durante sus crisis de locura
Mercedes Tamara 6 agosto 2022
Bibliografia : Artehistoria |
No hay comentarios:
Publicar un comentario